Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
vacilar
v intr
(Se conjuga como
amar
)
I
1
No decidir con facilidad ante una elección, dudar o titubear antes de hacer o decir algo:
“Se detuvo,
vaciló
, luego corrió”, “
Vacila
entre diferentes significaciones”, “No
vacila
en anunciar su propósito”
2
Moverse hacia un lado u otro, no tener firmeza o equilibrio; oscilar:
“Los valores tradicionales se quiebran y
vacilan
”
II
1
tr
(Popular)
Hacerle una broma a alguien, haciéndole creer algo que no es verdad; divertirse a su costa:
“No era cierto. Te
vacilaron
”, “Parecía que traía mucho dinero, pero nos
vaciló
y tuvimos que pagar nosotros”
2
(Popular)
Divertirse haciendo bromas, bailando, tomando, etc:
“A la noche con la luna/ nos vamos a
vacilar
”, “Son bien tremendos, sólo les gusta andar
vacilando
”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...