Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
vasallo
1
s y adj
Durante la Alta Edad Media, persona que juraba obediencia y fidelidad a otra, a la que reconocía como su soberano o señor; en la Baja Edad Media esta relación derivó en el feudalismo, en el que el noble de menor jerarquía aportaba tropas y tributo a su señor a cambio del derecho a gobernar cierta extensión de tierras y a la población que habitaba en ellas:
los vasallos de la corona
,
el rey y sus vasallos
2
s
Respecto de una persona, otra que mantiene con ella una relación de dependencia o subordinación:
“Pues ¿qué se creen los políticos, que somos sus
vasallos
?”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...