Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
veinte
1
s m y adj m y f sing
Número que sigue al diecinueve y precede al veintiuno, e indica dos veces diez:
veinte años
,
veinte libros
,
veinte tortas
,
veinte quesadillas
2
s m
(Popular)
Moneda de esta cantidad de centavos, en circulación desde 1898 hasta 1983, primero de plata y después de cobre, con diseños variados. En 1992, con el cambio a nuevos pesos, se volvió a acuñar, de estaño:
“Le regaló un
veinte
para que se comprara un chicle”, “Te doy unos
veintes
para que hables por teléfono”
3
Caerle el veinte
(Popular)
Comprender o recordar algo una persona repentinamente:
“Le expliqué durante media hora, hasta que
le cayó el veinte
”, “A los treinta años
nos cayó el veinte
de que no nos querían”
4
¡A veinte!
(Groser)
Respuesta a una mentada de madre, que pretende ser una ofensa mucho mayor:
“—¡Chinga a tu madre! —
¡A veinte!
”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...