Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
verbo
s m
I
Capacidad de expresarse por medio de una lengua, y la expresión misma:
un verbo abundante y colorido
,
el verbo de López Velarde
,
el verbo popular
II
(Gram)
1
Clase de palabras que significan acciones o procesos distinguidos e identificados como tales por una comunidad lingüística; su función es la de constituir el núcleo del predicado de la oración; morfológicamente tiene flexión de modo, tiempo, número y persona, la cual forma su conjugación (Véase “
Modelos de conjugación
”)
2
Formas no personales del verbo
o
verboides
Formas de infinitivo, participio y gerundio, que no se conjugan
3
Verbo regular
El que se conjuga como los modelos de
amar
,
comer
o
subir
4
Verbo irregular
El que no sigue los modelos regulares, o tiene ciertas variaciones contrarias a ese modelo, como
andar, perder, tener, ir
, etc
5
Verbo defectivo
Aquel que no se conjuga en todos los tiempos, modos o personas, como
abolir
o
soler
6
Verbo impersonal
El que no refiere a un sujeto determinado y se conjuga en tercera persona del singular, como
llover, nevar
, etc. Hay los que tienen una forma impersonal cuando se usan sin sujeto al cual atribuirle la acción verbal; se conjugan generalmente en tercera persona del singular, como
haber
en “
Hay
muchas fiestas en septiembre”, “
Había
varios niños en el parque”
7
Verbo transitivo
El que tiene complemento de objeto directo, como
querer, besar, golpear
, etc
8
Verbo intransitivo
Aquel que no tiene complemento directo, como:
morir, nacer, caminar
, etc
9
Verbo pronominal
Aquel cuya acción se ejerce siempre sobre su propio sujeto agente, como
arrepentirse
,
quejarse
, etc
10
Verbo reflexivo
Aquel cuya acción puede ejercerse sobre su propio sujeto, como:
peinarse, lavarse, bañarse
, etc
11
Verbo recíproco
El que expresa intercambio mutuo de acción entre dos o más personas:
tutearse, encontrarse, saludarse
etc
12
Verbo auxiliar
El que sirve para formar tiempos compuestos, como
he
amado,
fui
premiado
13
Verbo copulativo
El que relaciona al sujeto con su atributo, como
ser, estar, quedar, parecer
, como en: “Juan
es
inteligente”, “María
está
triste”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...