Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
vergüenza
s f
I
1
Sentimiento de humillación, deshonor o pérdida de dignidad que provoca el reconocimiento de una falla, un error o una mala acción cometida por uno mismo, y acción o conducta que la causa:
enrojecer de vergüenza
,
sentir vergüenza
, “¡Es una
vergüenza
que no sepas hacer cuentas!”
2
Estimación de la dignidad, el honor y la responsabilidad de uno mismo:
“Gilberto tiene la
vergüenza
suficiente para no prestarse a malos manejos”, “Rubén no tiene
vergüenza
”
3
Poner a alguien en vergüenza
Mostrar públicamente la deshonestidad, la falta de honradez o de dignidad de alguien
4
Sentimiento de humildad excesiva provocado por alguna razón como la de sentirse incapacitado para tratar con los demás o expresarles sus emociones o pensamientos:
“Sabe mucho, pero le da
vergüenza
mostrarlo”, “Petra se presentó llena de
vergüenza
ante el patrón”
II
(
Mimosa pudica
) Planta herbácea de la familia de las leguminosas, cuyas hojas se pliegan lentamente cuando se tocan; sensitiva, dormilona
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...