Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
verter
v tr
(Se conjuga como
perder
, 2a)
I
1
Pasar una sustancia, generalmente líquida, de un lugar a otro, por lo regular de un recipiente a otro:
“Las aguas que los ríos
vierten
a los océanos están contaminadas”, “Se
vierte
la salsa bien caliente sobre los camarones”, “El metal fundido se
vierte
por el bebedero”, “Se
vertió
la sopa en el traje”, “
Vierta
la harina sobre la mantequilla, previamente batida”
2
Verter lágrimas
o
verter llanto
Llorar:
“No
vertimos
por ti ese
llanto
”
3
Verter su sangre
Derramar su sangre, dejarse herir o matar:
“Quetzalcóatl
vertió su sangre
”
II
1
Traducir a otra lengua:
“
Vertió
la obra de Rulfo al francés”
2
Expresar ideas o sentimientos de cierta manera:
“La admiración de los españoles se
vierte
en ponderativos comentarios y observaciones”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...