Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
viático
s m
1
En distintos rituales mortuorios, moneda u objeto de valor que se coloca al difunto para pagar a quien lo conduce en el tránsito hacia otra vida, por ejemplo a Caronte en la mitología griega
2
En la religión católica, sacramento eucarístico que se administra a las personas en peligro de muerte y se da al mismo tiempo que la extremaunción o los santos óleos:
“Ordenaba al padre que confesara al sentenciado, le daban el santo
viático
y le amarraban los codos por la espalda mientras le llegaba la hora de su fusilamiento”
3
(Se usa generalmente en plural)
Dinero o provisión que se da a una persona para un viaje de trabajo:
“Recibirás los
viáticos
en euros y por adelantado”, “Los
viáticos
sólo le alcanzaron para pagar el hotel”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...