Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
visor
s m
1
Dispositivo o lente a través del cual se mira algo
2
Aditamento con lente especial que se ajusta a la cabeza, ante los ojos, para poder ver debajo de la superficie del agua:
“En Cozumel se podía bucear sin necesidad de
visor
”
3
Pieza que permite proteger los ojos o cualquiera de estos dispositivos:
“Le arrancaron el escudo al policía y Julia le partió el
visor
de acrílico que protegía su cara”
4
Aparato en forma de caja pequeña y con una pantalla, similar a una televisión, que sirve para ver diapositivas:
“La imagen fotográfica está en el centro de 33
visores
suspendidos del techo del trolebús, los cuales recrean una constelación pensada específicamente para el sitio de exhibición”
5
(Crón dep)
Persona que se dedica a buscar jóvenes talentosos para reclutarlos en algún equipo:
“El presidente del Necaxa se levantó del asiento y pidió a uno de sus
visores
que anotara los datos de aquel chico que bien podría jugar en la primera división”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...