Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
volcar
v tr
(Se conjuga como
soñar
, 2c)
1
Hacer que algo se incline hasta caer o inclinarse algo hasta caer:
“Cuidado, no vayas a
volcar
la jarra de un codazo”, “El camión se
volcó
en la última curva”
2
Verter o derramar algo inclinando el recipiente que lo contiene:
volcar la leche sobre el mantel
, “
Vuelque
la mezcla en un refractario”, “Tape el bote, para evitar que se
vuelque
la tinta”
3
Dirigir o dirigirse a cierto sitio; depositar o depositarse en él:
“No
vuelques
contra mí tu ira”, “No pretende
volcar
sus frustraciones en esos cuadros”, “En ciertos momentos las figuras se
volcaban
sobre el escenario”
4
Volcarse a …
Dirigirse o acudir con urgencia o entusiasmo a cierto lugar o actividad:
“El pueblo
se volcó a
recibir a su campeona olímpica”, “Los electores
se volcaron a
las urnas”
5
Volcarse en …
Dedicarse enteramente a alguien o concentrarse en algo con exclusividad y entusiasmo:
“Después del accidente
se volcó en
sus hijos”, “Cuando acabó de cantar, el público
se volcó en
aplausos”,
volcarse en elogios
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...