Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
vudú
s m
1
Culto muy difundido entre la población de las Antillas, especialmente en Haití, donde se originó. Es una mezcla de elementos procedentes de las religiones animistas africanas, del politeísmo de los pueblos guineanos, y del cristianismo. Consiste en la práctica de danzas rítmicas, acompañadas de tambores, cantos, invocaciones corales y mímica rítmicamente ejecutada, lo que conduce a los prosélitos a entrar en estado de posesión estática. El dios penetra en ellos y los subyuga hasta la postración; el proceso se transmite de un adepto a otro hasta ser colectivo y frecuentemente tiene carácter sexual e incluye prácticas de magia negra (satanismo) y el sacrificio de animales (palomas, gallos, corderos), que sustituyen el sacrificio de una muchacha que se realizaba antiguamente
2
Hacerle vudú a alguien
Provocarle un mal mediante brujería
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...