Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
yacer
v intr
(Modelo de conjugación 1b)
1
Estar acostada o tendida una persona o un animal:
“Fue hacia la cuna donde
yacía
la enfermita”, “Los animales cansados,
yacían
tumbados a la sombra”
2
Estar una persona enterrada o sepultada en cierto lugar:
“Aquí
yace
el cuerpo de su hijo”
3
Estar en un lugar:
“En esas viejas construcciones
yacen
hacinados los extranjeros”, “Se trata de una cuestión psicológica que
yace
más allá de la investigación jurídica”
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...