Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
zancudo
s m
1
Mosquito díptero de patas largas, perteneciente a numerosas especies, que se caracteriza porque las hembras se alimentan con la sangre de los seres humanos y otros mamíferos, indispensable para el desarrollo de sus huevos, transmitiendo de esta manera varias enfermedades. Los mosquitos
Aedes aegypti
,
Stegomyia fasciata
y
Culex quinquetasciatus
son los principales transmisores de la fiebre amarilla, y los del género
Anopheles
, del paludismo:
“Él fumaba para evitar que le picaran los
zancudos
”
2
(
Lopezia racemosa
) Planta herbácea de la familia de las onagráceas, con hojas alternas y enteras lanceolado elípticas, agudas y lisas, flores con pedúnculo largo, delgado y pétalos rosados desiguales, y fruto oval
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...