Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
zapatismo
s m
1
Movimiento campesino encabezado por Emiliano Zapata durante la Revolución Mexicana; se desarrolló de 1911 a 1919 en los estados del centro y el sur del país, principalmente en Morelos. Se caracterizó por haber intentado recuperar las tierras de las que fueron despojados los pueblos campesinos por los hacendados; sus objetivos fueron planteados en el Plan de Ayala, firmado en 1911. Fue rebelde a los gobiernos de Madero, Huerta y Carranza, quienes no reconocieron el Plan de Ayala, y junto con el movimiento villista estableció el gobierno de la Soberana Convención Revolucionaria que actuó de 1914 a 1916
2
Movimiento que salió a la luz con el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas en enero de 1994, formado principalmente por campesinos de comunidades indígenas de lenguas mayenses. Reivindica los postulados de Emiliano Zapata, se opone a las reformas al artículo 27 de la Constitución mexicana y se ha extendido después como un amplio movimiento civil por la transformación democrática del Estado mexicano
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...