Recursos
Tiempos verbales
Conjugación regular
Conjugación irregular
Reglas de ortografía
Escritura de los números
Gentilicios de la república mexicana
Prefijos
Sufijos
Abreviaturas
Videos
Investigaciones
Investigaciones Lingüísticas en lexicografía
Vocabulario fundamental del español de México
Medidas del rendimiento funcional
Corpus del español mexicano contemporáneo
Inicio
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
Inicio
Búsqueda avanzada
Sobre el DEM
Presentación
Guía para el usuario
Prólogo de la segunda edición
Introducción al diccionario
Composición del DEM
Equipo de investigación
Citar el diccionario
Publicaciones del DEM
Conseguir el DEM
Preguntas al DEM
búsqueda avanzada
zumaque
s m
1
(
Rhus mollis
) Arbusto de la familia de las anacardiáceas, perennifolio, con ramillas de tonos rojizos a morados, que mide entre 1.5 y 4.5 m de altura, tiene hojas simples, subsésiles, ovales o anchamente ovadas, gruesas y coriáceas, de 3 a 7 cm de largo por 2 a 4.5 cm de ancho, algo brillantes y densamente pilosas de ambos lados; inflorescencia en forma de panícula que apenas sobresale de las hojas, con flores pequeñas de color blanco, crema, o a veces rosadas, con 5 sépalos y 5 pétalos imbricados de 4 mm; su fruto es una drupa globosa de color rojo, de 7 a 8 mm de diámetro, cubierto de pelos; su corteza tiene tanino. Se encuentra en Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Oaxaca y Michoacán
2
Hiedra venenosa (
Rhus radicans
o
Toxicondendron radicans
)
Compartir en Twitter
Cargando la información, por favor espere...